Clase II – Una carrera apasionante
Ensslin, Barbachan y Cánepa subieron al podio
La Clase II de Superturismo nos dejó una competencia muy interesante desde
el comienzo hasta el final, con emociones dispares y demostración de buen
manejo.
Pilotos protagonistas en las distintas posiciones de carrera, con una lucha por
los lugares del podio que hizo que el público estuviera siempre expectante y
atendiendo la definición de cada vuelta y en especial la última donde los pilotos
dejaron todo.
Vamos a conocer una impresión de los tres integrantes del podio.
Federico Ennslin.
“El equipo me entregó un auto increíble”
El auto que me entregan tiene un ritmo espectacular, imponente el trabajo de
todo el equipo, les agradezco mucho y también a la familia que me apoya
incondicional.
Habíamos quedado con un gustito amargo de la primera fecha, mostramos
contundencia en Mercedes, ahora nuevamente el equipo me entregó un auto
increíble, nos sentimos cómodos a pesar de los kilos que ya se sienten un
poco.
En carrera tratamos de hacer todo lo mejor posible, sin equivocarnos y
pensando en ganar, finamente se nos dio.
Nos vamos con lo que veníamos a buscar, seguir líderes del campeonato.
Richard Barbachan.
“Los autos son muy parejos”
En la primera vuelta me atendieron y corrí toda la carrera después del golpe
bastante desalineado, en las curvas lentas tenía que hacer dos maniobras,
porque barría y se me iba a fuera y eso me hacía más lento, después
recuperaba en las partes donde soy más rápido, Ensslin es un piloto que no se
equivoca, lo ves cerca pero está lejos, es un piloto que no le podes dar ventaja,
darle doscientos metros como le dimos es correrlo toda la tarde.
Demostramos que podemos estar ahí, así que seguimos corriendo por el
campeonato y tratar de ganar alguna carrera
Carolina Cánepa.
“Costó mucho llegar acá”
Estoy muy contenta, costó mucho llegar acá, el cambio de la Sonic es muy
grande, sobre todo por el auto, la Sonic me dio la posibilidad de aprender a
correr en pista, lo poco o mucho que he aprendido me lo dio la Sonic, el cambio
es grande, es un auto mucho más rápido, los frenos son distintos y ese cambio
se siente.
Este podio lo esperé mucho, trabajé mucho para eso tanto yo como el equipo,
por eso me voy muy contenta.
Puede venir una carrera en el año, no es imposible, Federico tiene un nivel
bastante difícil de alcanzar, al igual que Barbachan y Fabini entre otros, pero
nada es imposible, es cuestión de trabajar.
Cierre y sanciones de la tercera fecha.
Nuevos ganadores tras las sanciones
En Superescarabajos: Matías Abella y en la segunda final de Fórmula
Súper VEE: Alejandro González.
Se oficializaron las sanciones impuestas por los comisarios deportivos
actuantes de la tercera fecha de los Campeonatos Nacionales de Pista.
Las mismas registran variantes en Superescarabajos y en la segunda final de
la Fórmula Súper VEE.
No registraron sanciones las categorías: Superturismo, Clase II, Fórmula 4
Uruguaya e Históricos.
Conocemos las sanciones luego de ser notificados los pilotos involucrados.
SUPERESCARABAJOS:
Se recargara con 5 posiciones en la próxima serie que intervenga al piloto No
88 Sr. Ignacio Abelenda por maniobra riesgosa y reiterados barridos de pista
en perjuicio del piloto No 1 Sr. Matías Saporitti.
Se le aplicara bandera blanca y negra en la próxima fecha que intervenga de
la categoría Superescarabajos al piloto No 54 Sr. Ignacio Massat por realizar
maniobra riesgosa dejando sin pista al piloto No 145. Sr. Nicolás Alfonzo.
Se posiciona detrás del piloto No 54 Sr. Ignacio Massat al piloto No 154 Sr.
Nicolás Alfonzo por dejar sin pista y generar perdida de una posición al piloto
primeramente mencionado
PODIO.
Superescarabajos.
Matías Abella – Ignacio Massat – Nicolás Alfonzo
Fórmula Súper VEE
Carrera 2:
Se posiciona detrás del piloto No 22 Sr. Mathias Martínez al piloto No 20 Sr.
Diego Suárez en la carrera por pasarlo con Bandera Amarilla
PODIO:
Fórmula Súper VEE:
Alejandro González – Mathías Martínez – Diego Suárez
Circuito Perimetral para la cuarta fecha
El Pinar presenta uno de sus circuitos más atractivos para pilotos y público
Se ha fijado en las últimas horas el circuito “Perimetral” para la disputa de la actividad de la cuarta fecha de los Campeonatos Nacionales de Pista organizados por la Asociación Uruguaya de Volantes.
El mismo está compuesto por todo el perímetro del autódromo, es el nro. 8 y tiene una longitud de 2700 metros.
Es un circuito muy veloz, donde los pilotos pueden desarrollar velocidad con la combinación de muy buen manejo, de ésta manera lo convierte en uno de los circuitos con mayor atractivo por sus características.
Los pilotos se sienten cómodos en el mismo y para el público es una oportunidad de ver de cerca cada maniobra en el circuito ya que desde que hemos implementado las obras de mejora del V.B.F, los asistentes pueden disfrutarlo desde cualquier lugar en primera fila.