Bienvenido «Carlitos» a la web de Al Volante Magazine Tv: LOS 10 AUTOS MÁS VENDIDOS

Desde hoy, tenemos un nuevo personaje en www.alvolante.com.uy «Carlitos» un personaje que nos va a acompañar los fines de semana, con notas de color, estadisticas, y curiosidades del mundo motor. Un personaje que sin dudas va a ser querido por todos los fanaticos de los fierros de Al Volante Magazine Tv.

Aquí el primer informe de Carlitos, «LOS 10 AUTOS MÁS VENDIDOS DE LA HISTORIA»

Hola amigos Volanteros, soy Carlitos, así a secas, y como verán en mi foto, vamos a tocar muchos temas que generaran debate, controversia, polemica y hasta broncas y calenturas, ya que a muchos fierreros no nos gusta del todo la verdad ;). Es vox populi que nos gusta juntarnos en los eventos para contarnos las mentiras de siempre, «lo puse a tanto» «lo baje tanto» «una vez medí x en un evento» etc etc etc… Los fierreros somos unos mentirosos bárbaros, o algunos al menos… Yo voy a intentar siempre contarles la verdad de la milanesa, en un lenguaje básico, sencillo pero respetuoso.  De verdad espero que les guste la columna, y quiero agradecerle a Juancito por la bienvenida, y por darme este espacio para comunicarme con ustedes… Como no me gusta dar la cara, van a tener que comunicarse con las vias del programa, y Juancito y su equipo me harán llegar sus comentarios, criticas, elogios y saludos.

Vamos a los bifes volanteros, hoy les voy a contar cuales son los 10 autos más vendidos de la historia:

Los 10 autos más vendidos de la historia

10.- Chevrolet Impala (Más de 14 millones de unidades vendidas)

Debería llamarnos la atención que el que durante muchísimos años fue el principal grupo automotriz del planeta por volumen de fabricación (GENERAL MOTORS CO.),  no tenga más modelos entre los diez más vendidos, y seguramente sea por la gran diversificación de marcas de General Motors.

El primer Impala fue presentado en la exhibición Motorama de la General Motors en 1956. Estas versiones mostraban su nueva línea de vehículos para el año próximo. En 1956 el Motorama Car Show paso por Nueva York, Miami, Los Ángeles, San Francisco, y Boston. Este primer Impala era un coupé para cuatro pasajeros, con «un fuerte sabor a Corvette», que fue llamado Corvette Impala. El coche de la demostración fue hecho con carrocería de fibra de vidrio, como el Corvette.

El Impala finalmente nació en 1958 como un coupé de dos puertas y con un motor V8 que lo hacía competir con los modelos deportivos de la época. Dos años después llegó la versión de cuatro puertas y las actualizaciones se han ido sucediendo en el tiempo hasta completar las 10 generaciones del modelo. La última fue presentada en el Salón de Nueva York, en abril de 2012 y comenzó a venderse en 2014 en Estados Unidos.

En nuestro país, no fue nunca un modelo muy popular, aunque si hasta el día de hoy podemos ver varias unidades clásicas circulando en nuestras calles y rutas. Posiblemente la popularidad de este auto en nuestras tierras nunca fue tal, por la gran motorización, y las leyes de la época que no permitían entrar de forma cómoda a los vehículos 100% importados.  El Chevrolet IMPALA, un grande que esta en el puesto 10 de los más vendidos.

9.- Ford Model T (15.007.033 unidades)

Henry Ford concibió la idea de fabricar un automóvil accesible para la mayoría de los estadounidenses e instauró el sistema de producción en serie que le permitió bajar los costos y nació el Model T (coloquialmente conocido como Tin Lizzie o Flivver en EE.UU y «Ford a bigotes» en la Argentina). Comenzó costando 1.000 dólares y terminó valiendo poco más de 300. Si el VW Escarabajo tiene más de icono cultural, el Ford T, el FORD T es sin dudas un hito de la historia industrial de la Humanidad.

Estuvo en producción entre 1908 y 1927 y conoció versiones de lo más variadas: de una, dos, tres cuatro puertas, pick up, sedán, coupé, roadster; e incluso se vendía el chasis desnudo para ser personalizado por cualquier carrocero.

Del peso que tuvo el modelo en el panorama automovilístico de la época da idea el dato de que, en 1921, el 52% de las matriculaciones mundiales correspondían al Ford T. Lógicamente, fue el primer modelo que llegó al millón de unidades, a los cinco, los 10 y los 15 millones de unidades y no fue hasta la segunda mitad del siglo XX cuando perdió el título de coche más vendido de la historia a manos del VW Escarabajo. Como curiosidad, entre 1919 y 1923 operó una fábrica de Ford en Cádiz donde se ensamblaron unos cientos de unidades del Ford T.

8.- VW Passat (Más de 15,5 millones de unidades)

El Volkswagen Passat es un automóvil de turismo del segmento D producido por el fabricante alemán Volkswagen desde el año 1973. Según la carrocería, la época y el mercado, distintas variantes fueron vendidas bajo otras denominaciones, como SantanaQuantumDasherMagotan y Corsar. También el Passat se vendió entre 1987 y 1991 en Argentina, donde se fabricó bajo la denominación Carat.

Pero hablemos de los incios, aprovechando que había adquirido Audi recientemente, Volkswagen utilizó buena parte de la tecnología del Audi 80/Fox para desarrollar un nuevo modelo que, lanzado en 1972, sirviera de alternativa comercial al ya desfasado Type 1 –Escarabajo–. El Passat se planteó como un vehículo del segmento D y ha ido evolucionado a lo largo de las seis generaciones que se le han conocido. Ha recibido diversas denominaciones según mercados como ya lo vimos, –Santana, Quantum, Carat, Dasher, Magotan, 

Corsar, etc.– y desde 2011 existe un modelo específico, denominado Passat NMS, que se fabrica en Estados Unidos y que se comercializa en Norteamérica, Oriente Medio, Corea y China. En la actualidad, se comercializa la octava generación del modelo, y sigue sumando ventas.

 

En Uruguay, muchos de los que somos mayores de 30, recordaremos, que hasta no hace más de 5 años aun quedaba una unidad circulando en las calles de Montevideo como TAXI. Sin dudas uno de los modelos preferidos por estos obreros del volante, en su versión DIESEL 1.6 alcanzaba un consumo de casi 21 Km/Lt. SUPER ECONÓMICO, y un motor interminable. Supe manejar esta versión Diesel, y realmente un auto muy económico y ágil en ciudad y muy estable y confortable en ruta, pero el mas divertido de manejar sin dudas fue el SANTANA 1.8 NAFTA, un auto que a nuestro mercado entro como «tope de gama» de Vw, un auto de lujo, con aire, bloqueo central de puertas por vacío, dirección hidráulica, espejos eléctricos, vacuometro, asientos en cuero, y hablamos del año 1988.

El Passat, Número 8 entre los más vendidos, y de seguro más de uno tiene un lugar-cito en su corazón para este modelo.

7.- Honda Accord (más 17,5 millones de unidades)

EL REY DEL OPORTUNISMO, otro auto más del segmento D, pero en el caso puntual de Honda con este modelo, se aprovechó del éxito del Civic y del incremento de los precios de los combustibles a principios de los 70, sobre todo en Estados Unidos, lo cual le abrió las puertas de aquel mercado, por sus ajustados consumos en comparación con los modelos yanquis. El éxito del Honda Accord en el mercado norteamericano fue tal, que en 1981 se convirtió en el primer modelo japonés que se fabricó en EE.UU.

A lo largo de sus ocho generaciones –la última de ellas presentada este mismo año–, este Honda ha visto carrocerías y mecánicas de lo más dispar y, como sucede con el Civic, las versiones que se comercializan en Europa y las de Japón y EE.UU. tienen poco en común. La marca nipona, reina del oportunismo sin dudas…

6.- Ford Escort (20 millones de unidades vendidas)

El Escort nació en 1967 como una respuesta de Ford desde el Reino Unido, a la avalancha de modelos de los fabricantes europeos, como

Fiat, Renault o Volkswagen que apostaban por coches que consumieran poco y fueran baratos de mantener. El Escort cosechó su éxito de ventas fundamentalmente entre los clientes europeos, a lo largo de los 33 años que se mantuvo en producción con seis generaciones diferentes.  Es de prever que el Escort ceda en breve su puesto en este top ten a modelos como el Honda el Accord, que se aproxima a sus cifras de ventas y aún continúa en producción.

En nuestro país hay 2 modelos de ESCORT que son muy populares entre los fierreros. El Mk2 o «pamperito», y el Mk3, en su version XR3, que sin dudas, fue durante muchos años, el techo máximo para muchos que aspiraban a llegar a uno. Pero bueno, el tiempo pasa, y salvo que FORD en algun momento relance este modelo, quedara solo en nuestros recuerdos, y se caerá de los 10 más vendidos.

5.- Honda Civic (más de 20 millones de unidades)

 

Nacido en 1973 en Japón como un compacto de dos puertas y, posteriormente, un hatchback de tres, ha conocido 10 generaciones hasta la actualidad. Ha sido un modelo que ha funcionado en los tres mercados principales: Japón, Estados Unidos y Europa, aunque en las últimas generaciones, el Civic destinado al mercado europeo, poco tiene que ver con el que se comercializa en Japón o Estados Unidos, donde regularmente, este Honda aparece en la lista de los diez automóviles más vendidos cada mes.

Como les contaba, el Honda Civic es un automóvil del segmento C fabricado por la empresa japonesa Honda Motor Co., Ltd. Después de haber pasado por varios cambios generacionales (actualmente van por la décima), el Civic ha crecido en tamaño, colocándose entre el Honda Fit y el Honda Accord. Todas las versiones hasta el momento poseen un motor delantero transversal de 4 cilindros, tracción delantera y numerosas carrocerías, entre ellas el sedán, coupé, hatchback y Aerodeck.

Fue introducido en julio de 1972 como un modelo de dos puertas, seguido de un hatchback de tres puertas ese mismo septiembre. Con motor transversal de 1169 cc y tracción delantera como los Mini británicos, el coche ofrecía un buen espacio interior a pesar de sus pequeñas dimensiones. Los primeros modelos del Civic incluían una Radio AM, calefacción, molduras de plástico, limpiaparabrisas de dos

velocidades, y llantas de acero pintado con la tapa de la rueda cromada. A medida que pasaron los años, se convirtió en un coche mucho más elegante con opciones como aire acondicionado, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, tapicería de cuero, navegación por satélite, y transmisión manual de seis velocidades. Inicialmente se ganó una buena reputación por ser eficientes en el consumo de combustible, seguros y respetuosos con el medio ambiente, las versiones posteriores se han dado a conocer por el rendimiento y la deportividad, especialmente el Honda Civic Type-R, el Civic SiR y el menos conocido Civic GTi.

El Civic ha sido relanzado en los mercados internacionales con modelos como el Honda Ballade (conocido en el mercado inglés como Honda Domani / Acura EL). La plataforma del Civic también sirvió de base para el Honda CR-X, el Honda CRX del Sol, el Honda Concerto, la primera generación de Honda Prelude, el Honda Civic Shuttle (más tarde paso a ser el Honda Orthia), y el Honda CR-V. A partir de 1985 hasta 2006, el Civic se fabricó y exporto por el distribuidor Honda Primo, con variantes Civic vendidos en las concesiones Honda Clio y Honda Verno.

4.- Volkswagen Type 1 (21.529.464 unidades)

El fusca, el escarabajo, herbie, como sea que lo hayamos conocido en nuestra infancia, sin dudas uno de los autos más reconocidos en TODO EL MUNDO.

Las autoridades nazis soñaban con motorizar al pueblo alemán y Ferdinand Porsche supo hacer esos deseos realidad. En 1938, comenzó la fabricación del Type 1 –ese era su nombre oficial– que con el tiempo pasó a ser conocido como «Beetle» (escarabajo) y una larga lista de apelativos similares en cada lengua. Se mantuvo en producción hasta 2003, aunque durante la Segunda Guerra Mundial sufrió un paréntesis, por lo que ostenta el honor de ser el modelo que más años ha estado en producción y de tener el diseño más duradero de la historia del automóvil.

En 1998, Volkswagen comenzó a vender el New Beetle: un nuevo modelo con claras referencias estéticas hacia el escarabajo, pero que responde a los estándares modernos y que se fabrica en exclusiva en la planta de Puebla (México), donde se estuvo produciendo el Type 1 o Vocho, como se conocía en México, hasta 2003.

Probablemente se trate del más reconocido de los modelos que aparecen en esta lista, ya que su imagen, como icono del siglo XX, trasciende lo puramente automovilístico. Teniendo en cuenta las unidades vendidas de la última generación del Beetle, sus ventas totales serían de 23,5 millones de unidades.

En nuestro país se llegaron a armar de estos autos, en la Planta de VW de Nueva Palmira. Algunos de estos modelos circulan por nuestras calles, y lo hacen de diversas maneras… rebajados, tuning, clasicos, desechos, y en proceso de quien sabe que cosa… es uno de los modelos preferidos por la gente que no tiene definido que hacer con su auto, ya que muchos fierreros opinan que un FUSCA soporta cualquier cambio, y todos le quedan bien.-

3.- Volkswagen Golf (más de 30,5 millones hasta 2014)

Nacido en 1974 como sucesor del Beetle, el compacto alemán por excelencia de los últimos 40 años acaba de estrenar su séptima generación. El nombre, según Volkswagen, no tiene que ver con el deporte, sino con un tipo de viento –una costumbre que mantuvo luego con otros modelos como el Jetta, el Bora o el Scirocco–. En Brasil, se fabrica la «copia» del GOLF, una version mucho más barata denominada GOL. Sin dudas que si en Brasil hubieran imaginado que seria uno de los autos más vendidos por esa fabrica hubieran versionado el GOLF, y este tendria al menos 8 millones mas de autos vendidos, pero, ya esta tarde.

Como curiosidad, la primera generación, que fue diseñada por Giorgieto Giuggiaro, recibió la denominación de Rabbit en EE.UU. y Canadá y de Caribe en México.

2.-Ford F-Series. F-150 (Más de 35 millones de unidades)

 

La Ford F-150, de la línea Ford F-Series, es un modelo de camioneta pickup, fabricado por Ford Motor Company a partir del año 1948 en Estados Unidos y en variadas fechas en las plantas de Argentina, Canadá, México y Venezuela.

Durante 24 años, este pick up, que ya ha conocido 12 generaciones, fue el vehículo más vendido en los Estados Unidos y, por ende, en el mundo –según una información de 2003, en EE.UU. se vendía un F-Series cada 30 segundos–. En los últimos 20 años el Ford F-Series ha tenido que competir contra un buen número de modelos de General MotorsChrysler, e incluso los japoneses de Honda y, sobre todo, Toyota, pero se mantiene como el truck más vendido, gracias a una gama tan amplia que abarca desde el «moderado» F-150 a los mastodónticos F-750 Super Duty, auténticos camiones.

 

 

1.-Toyota Corolla (más de 45 millones de unidades).

En los años 60, el mercado japonés demandaba vehículos de coste y consumos contenidos, así nació el Toyota Corolla –un compacto del segmento C– en 1966. También se reveló como un producto idóneo para el mercado norteamericano y, después, para el europeo. Desde entonces, ha conocido 12 generaciones, aunque en algunos mercados, la décima generación fue rebautizada como Toyota Auris. En 1997, este Toyota se convirtió en el coche más vendido de la historia al superar las ventas del Volkswagen Tipe 1 o FUSCA.

Al cumplirse 50 años de su aparición en el mercado, este modelo superó las 44 millones de unidades vendidas en todo el mundo.

El Corolla abarca once generaciones, la última de las cuales fue lanzada en 2013. Las últimas generaciones tuvieron diferencias de aspecto importantes según el mercado.

 

Estos son, y aqui están, los 10 más vendidos de la historia…

Saludos Volanteros!!!!

Carlitos.-

 

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • https://one.cloudstreaming.eu:8504/stream
  • The Hit Radio