EL DTM EVALÚA CAMBIAR SU NOMBRE

En búsqueda de una mayor proyección internacional, el Campeonato Alemán de Turismo (DTM) evalúa cambiar su nombre a futuro. Así lo reconoció Gerhard Berger, presidente de la promotora ITR. Según sostuvo el austriaco, se busca minimizar el prejuicio que se tiene sobre el certamen como un espacio estrictamente alemán. Se cree que el cambio sería beneficioso para la subsistencia del DTM, debido a sus intentos por compensar la salida de Mercedes-Benz con clientes, circuitos y fabricantes europeos.

Gerhard Berger

Desde que se convirtiera en presidente del ITR en 2017, Gerhard Berger siempre  manifestó sus intenciones de mejorar la impresión global del DTM. A su vez, luego de la partida de la marca de Stuttgart, el objetivo más importante del austriaco ha pasado a ser el de conseguir uno o más fabricantes que ingresen en su reemplazo.

Pero al momento de evaluar los planes a futuro, el ex piloto de Fórmula 1 admitió que el actual nombre de Deutsche Tourenwagen Masters (Campeonato Alemán de Turismo / DTM) podría limitar la capacidad comercial de la categoría a nivel internacional.

“El nombre tiene tantas ventajas y como desventajas”, dijo Berger a Motorsport.com. “Es cierto que en Alemania hay muchos fanáticos que apoyan con fervor al DTM. Pero quienes están fuera del país gustarían de tener una denominación más internacional. Estamos evaluando un cambio de nombre, pero hasta ahora no hemos llegado a una decisión definitiva”.

El jefe de Audi Sport, Dieter Gass, coincidió con Berger respecto a su opinión del nombre. “Existen dos caras en este asunto. Por un lado, hay que tener en cuenta que ‘DTM’ es una marca y todos conocen su valor. Pero en este preciso momento en el que Berger intenta atraer nuevos fabricantes no alemanes, la ‘D’ del nombre pone las cosas un poco más complicadas para el campeonato. Es algo que debemos seguir analizando cuidadosamente”. 

DTM AÑO 1985

Gass agregó que el DTM debería estar abierto a transformarse en una categoría mundial tal como sucedió en el pasado con el Campeonato Internacional de Turismos (ITC) durante la década de los 90. Sin embargo, aquel certamen colapsó a fines de 1996 por una escalada de costos a nivel de desarrollo técnico y logístico que se había vuelto insostenible. Cuatro años más tarde, nacería el DTM moderno como se lo conoce hoy.

DTM AÑO 1992

“Creo que la característica puramente alemana que tiene actualmente el DTM es un concepto que a largo plazo se volverá difícil de sostener”, dijo Gass. “Necesitamos ser más internacionales”. Pese a este consenso, Berger aclaró que la idea de un campeonato mundial es algo que difícilmente pueda concretarse antes de 2020.

“Tenemos que ir paso a paso. Primero hay que fortalecer al DTM puertas adentro, especialmente en países como Gran Bretaña o Italia”, dijo el austriaco. “Estamos resurgiendo, pero aún necesitamos otros dos o tres años más para estabilizarnos. Por lo tanto, será algo que llevará un tiempo. Si logramos adaptarnos en nuevos lugares, entonces podríamos dar el siguiente paso en el tercer año”.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • https://one.cloudstreaming.eu:8504/stream
  • The Hit Radio