Recordemos que…
Menos motores en 21 carreras: se baja de 4 motores a 3 para toda la temporada. Los motoristas serán conservadores a la hora de innovar y desarrollar a los efectos de no penalizar. La FIA será estricta en la quema de aceite.
Halo: El mismo mejorará la seguridad del piloto en caso de impacto pero será más complicada la extracción del mismo en caso que quede atrapado o inconsciente. En base a ello cada uno llevará guantes biométricos que, mediante telemetría darán información de los signos vitales de éstos mientras permanece dentro del coche, ayudando a los médicos a saber el estado de salud.
El halo hará más pesado el bólido, por lo que los equipos trabajarán para aligerar sus diseños y también porque este sistema afecte menos a la aerodinámica. Probablemente veamos apéndices aerodinámicos adicionados al halo para reconducir el flujo de aire.
No más aleta de tiburón: los equipos tendrán que trabajar duro para que los flujos no se rompan en su camino hacia el ala trasera.
Por ende las T-Wings, (alas en forma de T) no estarán, quedando prohibidas.
Monkey seat ausente: el pequeño perfil aerodinámico bajo el alerón trasero también desaparece por normativa en 2018. Éste elemento se situaba sobre el escape único y generaba carga aerodinámica. Al no estar esa carga trasera deberá buscarse otra forma con la mejora del difusor y fondo plano u otros elementos.
Espacio limitado para el tercer amortiguador: debido a las polémicas con la suspensión y el FRIC de Mercedes, el espacio para el tercer amortiguador limitará esto; reduciendo el espacio dedicado en el morro para el mismo.
Cámaras 360º: la F1 de 2018 tendrá cámaras de 360º situadas sobre el coche en algún punto de su carrocería para dar una mejor visión de lo que ocurre alrededor de éste; estilo Indy.
Nuevos neumáticos: Pirelli introduce el superduro y el hiperblando, el primero de ellos será de color naranja, mientras que el restante color rosa siendo el más blando del rango.
Otros cambios: la FIA será más estricta con la sección central del alerón delantero, materiales y dimensiones de las planchas y patines del fondo plano, limitación al número de tornillos para que no supere el 10% del volumen total de los componentes, el aire de admisión del motor deberá estar a +10ºC con respecto a la temperatura ambiente, estandarización de sensores de presión y temperatura, ubicación transversal del sistema de aceite, redefiniciones de las medidas del monocasco y otros elementos del cockpit,.
Veamos con que nos sorprenden los equipos…