Llegamos a Abu Dhabi, al circuito de Yas Marina. Llega a su fin una temporada donde Mercedes Benz y sus flechas de plata dominaron en todo. Un circuito de Yas Marina que fue inaugurado el 1° de noviembre de 2009 y lleva ya dos años teniendo el privilegio de ser la última carrera del campeonato.
El circuito de Yas Marina tiene una sección de puerto muy parecida a Mónaco pues usa las calles públicas, y otra parecida a la curva de Eau Rouge en el circuito de Spa Francorchamps en Bélgica. Una de las características que hacen que Yas Marina sea único, es que la carrera comienza con luz natural y finaliza con luz artificial dado que culmina de noche. Se corre en sentido contrario a las agujas del reloj, lo otro que se destaca es la famosa salida de los Pit Laine atravesando un tunel.
El trazado del circuito tiene una longitud de 5554 Mts, y cuenta con 21 curvas un circuito bastante travado para pilotos de «buena muñeca». La vuelta récord de este circuito es del Finlandés de Mercedes-Benz Valtteri Bottas que en el 2017 cronometró 1:36.231 repetirá? Estos son los ganadores desde la inauguración de este circuito.
Que nos puede deparar este GP? No mucho, quizás una lucha por lograr el tercer puesto del mundial entre Bottas y Verstappen, una escudería Mercedes queriendo lograr por quinto año consecutivo este GP, lo dijo Toto Wolf «quisiera que ésta carrera la gane Bottas», el Finlandés ha tenido oportunidades en esta temporada de ganar, pero las órdenes de equipo lo han radiado a ser el gran escudero de Lewis Hamilton.
Otra cosa que nos dejará el circuito de Yas Marina es la despedida de un campeón de la F1 FERNANDO ALONSO, pero eso merece una nota aparte.
La F1 la disfrutas en alvolante.
G.Artigas