LOS 1000 KILÓMETROS TIENEN SU REGLAMENTO

La ACTC publicó en la tarde de hoy el Reglamento Particular de la Prueba para la competencia de 1000 kilómetros de Buenos Aires que el Turismo Carretera desarrollará la semana venidera en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez”, donde los pilotos podrán entrar a boxes durante el período de auto de seguridad como novedad más relevante con respecto al 2017.

El evento más importante del TC tiene su reglamento. Y hay que realizar algunas consideraciones. Por ejemplo, no habrá sesión clasificatoria, por lo que la grilla se determinará por los puntos del campeonato actual, con ocho carreras disputadas y se dará inicio con filas de tres pilotos y de dos, tal cual como se hizo en la edición del año pasado.

La competencia, por su parte, tendrá una duración de 178 vueltas o un máximo de 360 minutos, es decir, se correrán seis horas como límite. El piloto que largue la prueba tendrá que informarlo a la dirección de la carrera junto a su concurrente el día sábado 18 de Agosto a las 18.00. El horario de partida será a las 10:30 de la mañana del domingo 19 de Agosto.

En cuanto a las paradas en boxes, la calle estará habilitada desde la primera vuelta, será de libre elección el giro en función de la mejor estrategia posible. Además, se podrá ingresar con el auto de seguridad, para realizar los cambios de pilotos, la recarga de combustible y cambio de neumáticos, una gran diferencia con respecto al año pasado, cuando los boxes estaban cerrados.

Un tema que quedó de la carrera del 2017, fue que no hubo tiempos máximos de manejo, lo que derivó que Juan Martín Trucco estuviera al volante por más de tres horas. A partir de este año, el mismo será de dos horas como máximo  y el mínimo de manejo será, como el año pasado, de 45 minutos de manera obligatoria. A si mismo, habrá que tener en cuenta que el coche de seguridad se ubicará por delante de los líderes, con lo que no se permitirá el sobrepaso de los rezagados para que recuperen la vuelta perdida, lo que generará que se mezclen los pilotos de punta con autos que tengan giros de menos.

Por otro lado, si un auto tuviera que realizar reparaciones al vehículo que estén por fuera de la limpieza del parabrisas, limpieza de entrada del canalizador y cambios de la toma dinámica se deberá efectuar dentro del box, por lo que no podrá permanecer en la calle detenido. También habrán tres luces led, una verde para el titular, una azul para el primer invitado y rojo para el segundo. Asimismo, la prioridad de tránsito en boxes la tendrá el coche que sale de la parada de boxes por sobre el que circule por la misma, en caso contrario los comisarios deportivos podrán emitir sanciones.

Además, habrá dos tipos de bidones de nafta permitidos, uno que tendrá aproximadamente 25 litros de capacidad y otro con hasta 45, por lo que esto abrirá las estrategias durante la competencia. Además, los coches deberán ir al parque cerrado ya que, en la mañana del domingo 19, se hará una recarga de 100 litros de combustible, con los que se iniciará la competencia.

La escala de puntaje, por último, será de 90 puntos para el ganador de la carrera.

Sistema de puntaje-1000 Kms TC:

1 90
2 85
3 80
4 75
5 72
6 70
7 68
8 66
9 64
10 62
11 60
12 58
13 56
14 54
15 52
16 50
17 48
18 46
19 44
20 42
21 40
22 38
23 36
24 34
25 32
26 30
27 28
28 26
29 24
30 22
31 al 40 18
41 al 50 15

Consultá el reglamento completo: RPP 1000 KMS

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • https://one.cloudstreaming.eu:8504/stream
  • The Hit Radio