El piloto español fue declarado hoy Leyenda de MotoGP, luego de haber sido inducido hoy al “Salón de la Fama” de la categoría reina de las dos ruedas, ante su inminente retiro que se dará este fin de semana en el Gran Premio de Valencia, del que es el más reciente vencedor.
En una ceremonia celebrada este jueves por la tarde en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, en Valencia, el piloto barcelonés ha entrado en el Salón de la Fama de MotoGP como reconocimiento a su exitosa carrera en el Campeonato del Mundo, donde ha logrado tres títulos mundiales, 54 victorias, 153 podios y 49 poles, además de batir numerosos récords. A pesar de que nunca obtuvo el título de la categoría más pesada del mundial, hizo méritos suficientes para llegar al panteón de las máximas estrellas de la especialidad.
Pedrosa ha confesado tener un sentimiento de irrealidad en el momento de la despedida:
“La sensación es que no es real. Como si no estuviera sucediendo. Como si quisieras detener el tiempo. Pero el tiempo sigue corriendo y pasa por entre tus dedos. Es extraño. Me daré cuenta después, cuando haya terminado. Ahora mismo es como si creyera que no está sucediendo”.
Acerca del apoyo de sus colegas y fanáticos, el ex rival de Sebastián Porto en 250cc indicó:
“Es un momento muy emotivo porque no te lo esperas cuando empiezas. He notado mucho el apoyo de fans y del paddock. Siento que MotoGP me ha dado muchas cosas. He aprendido mucho. Creo que he recibido más porque mis rivales eran muy buenos. Ellos me hicieron bueno y yo les hice buenos a ellos”.
Por otro lado, se refirió a las sensaciones de su retiro:
“La temporada viene de antes de mi decisión. Solo fueron las sensaciones, no los resultados. No fue la primera vez. En el pasado tuve momentos difíciles y te planteas cosas. Algunas veces te cuesta y es difícil recuperar tu actitud. La primera vez fue en 2011. Tuve una caída en 2010 y no me pude recuperar durante el invierno. Estaba desesperado por volver a sentirme bien y tuve otra caída en 2011”.
Aunque Pedrosa no abandona el motociclismo por completo, ya que se convertirá en probador de KTM las dos próximas temporadas, habrá cosas que no podrá volver a experimentar:
“Echaré de menos la sensación en el podio o cuando ganas. Sientes algo especial por esta última carrera. Es como si no fuese real. Quieres parar el tiempo, pero sigue. Me daré cuenta cuando acabe”.
Carmeloo Ezpeleta, CEO de Dorna, consignó:
“Tengo sensaciones contrapuestas, estoy muy contento de proclamar Leyenda de MotoGP a Dani”, pero se hace difícil pensar que se retira de las competición. Tengo muchos recuerdos de sus carreras, recuerdo muy bien cuando vi a Dani por primera vez; fue en una selección de pilotos en el Jarama y desde el principio noté en sus ojos la posibilidad de que fuera un gran piloto. Desde el principio tuvimos una buena relación, a menudo con opiniones diferentes pero siempre con gran corrección. Estoy contento y orgulloso de coronar hoy a Dani como “Leyenda” por la gran contribución que ha hecho a nuestro deporte”.
Otras figuras que ya han sido incluidas en el Salón de la Fama de MotoGP fueron : Giacomo Agostini, Mick Doohan, Geoff Duke, Wayne Gardner, Mike Hailwood, Daijiro Kato, Eddie Lawson, Anton Mang, Ángel Nieto, Wayne Rainey, Phil Read, Jim Redman, Kenny Roberts, Jarno Saarinen Kevin Schwantz, Barry Sheene, Marco Simoncelli, Freddie Spencer, Casey Stoner, John Surtees, Carlo Ubbiali, Alex Crivillé, Franco Uncini, Marco Lucchinelli, Nicky Hayden y Randy Mamola.