DOVIZIOSO SOBREVIVIÓ Y GANÓ
El piloto italiano dominó bajo la lluvia en la última carrera de MotoGP, el Gran Premio de Valencia, donde se quedó con la victoria en una prueba que debió ser interrumpida con bandera roja debido a las fuertes tormentas que se hicieron presentes en el circuito Ricardo Tormo de Cheste. Alex Rins, que lideró en la “primera parte” de la carrera, llegó segundo con la Suzuki y Pol Espargaró le dio el podio a KTM con la tercera posición.
La tormenta que cayó sobre Valencia dividió casi perfectamente en dos partes. Alex Rins movió mejor que nadie y tomó la punta con la Suzuki y llegó a sacar cuatro segundos en el liderato de la misma. Andrea Dovizioso era segundo con Ducati y peleaban por el tercer lugar Pol Espargaró y Marc Márquez, con KTM y Honda, respectivamente.
Mientras el agua caía más fuerte, los pilotos se iban al piso. Aleix Espargaró fue el primero que se fue al suelo con la Aprilia, Jack Miller se cayó en la curva tres durante la cuarta vuelta, Michele Pirro y Danilo Petrucci, con Ducatis, una privada y la otra oficial, tuvieron sendas caídas en las curvas 10 y 13, debido a que la tormenta era muy intensa, lo que hacía temer por una suspensión total de la competencia.
Rins seguía en comando de la carrera, seguido de Dovizioso y de Márquez, que era apretado por Pol Espargaró hasta que “Polyccio” se fue al piso con su KTM, en esa misma vuelta, la sexta, padecieron caídas Thomas Luthi, con la moto del Marc VDS, y el campeón del mundo sufrió una aparatosa caída en la curva nueve que lo sacó de la pelea por el podio y tuvo dolores en el hombro, que deberá ser operado en las próximas semanas.
A medida que el agua se apoderó por completo de la pista, generando charcos, Rins optó por levantar el ritmo de vuelta y de cuatro segundos se veía reducida a la mitad la ventaja sobre Dovizioso y Valentino Rossi, que comenzó a escalar desde la 16ta plaza de largada hasta el tercero, en una notable performance del italiano con su Yamaha.
Del otro lado del box de la casa de Iwata tuvo la baja de Maverick Viñales, que se cayó hasta el octavo puesto pero había remontado hasta el cuarto hasta que se cayó en la vuelta 12 en la última curva en el giro 12. Franco Morbidelli venía quinto pero se fue al suelo en la vuelta once en la curva ocho y no pudo terminar la competencia en el top cinco. Andrea Iannone se despidió de Suzuki con una caída en la curva 12 en el momento en que peleaba por un buen resultado.
En el giro 14 debió suspenderse la carrera con bandera roja debido a la lluvia que caía. Eso permitió ver una carrera partida en dos mitades casi perfectas, ya que se tomaron en cuenta los resultados de la vuelta 13 con Rins en la punta seguido por Dovizioso y Rossi.
Dovi, mejor en la segunda parte
La temporada de MotoGP terminó con un “segundo tiempo” donde Andrea Dovizioso tiró toda su experiencia y talento sobre Alex Rins, que había movido primero en la primera vuelta luego del segundo relanzamiento en la recta principal. El español cedería eventualmente la segunda plaza con Valentino Rossi, quien era muy rápido con su Yamaha en la sexta vuelta de la segunda mitad del GP valenciano.
Para Rossi el sueño terminó muy rápido en la vuelta nueve del “segundo” tiempo de la prueba cuando la moto lo despidió en la curva 12 en el momento en que era segundo. Alvaro Bautista también dijo adiós con caída en el giro ocho en la misma curva que “Il Dottore”.
El final de la prueba tuvo un confortable dominio de Dovizioso, que logró una fantástica victoria bajo la lluvia y sobreviviendo a todas las caídas de sus rivales, además de que aprovechó las gomas nuevas que Ducati le colocó para la reanudación de la competencia. Alex Rins finalizó segundo con la Suzuki y subió cinco veces al podio este año en MotoGP, en tanto que Pol Espargaró le dio a KTM el primer podio en la historia dentro de la categoría reina con un emotivo tercer puesto.
Michele Pirro puso a su Ducati oficial, en esta fecha participó como wildcard, en cuarta posición por delante de Dani Pedrosa, que se retiró con un top cinco para dar fin a su carrera como piloto full time. Takaaki Nakagami fue sexto con la moto del LCR Team, Johann Zarco (Yamaha) concluyó como el mejor piloto privado en séptimo, delante de Bradley Smith (KTM), que se cayó durante la primera parte, Stefan Bradl (Honda) y Hafizh Syahrin, con la Yamaha del Tech3, logró otro top ten.
La actividad de pretemporada arrancará el martes con los primeros tests en Valencia, también en el circuito Ricardo Tormo, con las motos para el año 2019.
Resultados-GP Valencia:
1 | 4 | Ducati | 24’03.408 | ||
2 | 42 | Suzuki | 24’06.158 | 2.750 | |
3 | 44 | KTM | 24’10.814 | 7.406 | |
4 | 51 | Ducati | 24’12.055 | 8.647 | |
5 | 26 | Honda | 24’16.759 | 13.351 | |
6 | 30 | Honda | 24’35.696 | 32.288 | |
7 | 5 | Yamaha | 24’36.214 | 32.806 | |
8 | 38 | KTM | 24’36.519 | 33.111 | |
9 | 6 | Honda | 24’39.784 | 36.376 | |
10 | 55 | Yamaha | 24’40.606 | 37.198 | |
11 | 45 | Aprilia | 24’47.734 | 44.326 | |
12 | 99 | Ducati | 24’49.554 | 46.146 | |
13 | 46 | Yamaha | 24’56.217 | 52.809 | |
14 | 17 | Ducati | 25’14.036 | 1’10.628 | |
15 | 81 | Ducati | 25’20.147 | 1’16.739 | |
19 | Ducati | 12’19.932 | 7 vueltas | ||
25 | Yamaha | ||||
9 | Ducati | ||||
93 | Honda | ||||
29 | Suzuki | ||||
41 | Aprilia | ||||
43 | Ducati | ||||
21 | Honda | ||||
12 | Honda |