Este Rally del Atlántico tendrá dos etapas con un total de competencia de 392,70 kms, serán 9 Pruebas Especiales que suman 190,10 kms y de Enlace, 202,60 kms.
EL DÍA 1 SÁBADO LAS PRUEBAS ESPECIALES TIENEN UN TOTAL DE 107.90 KMS
Y DE ENLACES: 61,60 KMS
DÍA 2 DOMINGO LAS PRUEBAS ESPECIALES TIENEN UN TOTAL DE 82,20 KMS Y DE ENLACES HAY 141,00 KMS
LOS HORARIOS
Todos los caminos se cierran 90 minutos antes de la pasada del primer auto de seguridad, por lo que tengan especial cuidado en respetar esta regla de oro… la seguridad se construye entre todos, tenemos que respetar y cuidar nuestro rally.
AUTOS SEGURIDAD
COCHE 000 0:40 HS antes del 1er. auto
COCHE 00 0:30 HS antes del 1er. auto
COCHE 0 0:15 HS antes del 1er. auto
Luego del paso del Coche 000 esta terminantemente prohibido moverse por el camino hasta que no pase el coche del barrido al finalizar la prueba, el camino esta completamente cerrado.
LOS MAPAS Y LA SEGURIDAD
Para poder disfrutar del Rally con amigos, es fundamental que elijas un buen sitio para quedarte a pasar el día, hay que tener en cuanta detalles como el lugar para encender el fuego en el caso de ser necesario, baños, y por sobre todo sea un sitio seguro.
Nunca te ubiques después de un SALTO o vado. Los pilotos pueden equivocarse o perder el control saltar y salir del camino.
Nunca te ubiques de frente al final de una recta. Si el competidor no alcanza a frenar, se puede pasar recto, además son utilizadas como salidas de emergencia.
Nunca te ubiques en el exterior de ninguna curva. Sea lenta o rápida, si pierde el control es el primer lugar adonde va a parar un auto.
Nunca te ubiques en una desviación o cruce. Aunque esté marcada con cinta roja, el competidor puede tomar el camino erróneo o perder el control utilizando como salida de emergencia.
Nunca te ubiques cerca del INTERIOR de una curva. Tú lo has visto: los competidores cortan prácticamente todas las curvas.
JAMAS TE UBIQUES DETRÁS DE LAS CINTAS ROJAS, SON LUGARES PROHIBIDOS, no por capricho de los organizadores o de los comisarios deportivos, si no que son extremadamente peligrosos.
LA PRENSA JUEGA UN ROL IMPORTANTE APOYANDO A LA ORGANIZACIÓN, tanto la organizaciòn informando minuto a minutos sobre improvistos o cambios de último momento, como los periodistas informando a la organizaciòn de situaciones que se dan en el camino. ANTE CUALQUIER SITUACIÓN LOS ESPECTADORES PUEDEN Y DEBEN APOYARSE EN UN REPRESENTANTE DE LA PRENSA SI LO VEN, ESTÁN TODOS IDENTIFICADOS CON CHALECOS VERDES O AMARILLOS.
En caso de una emergencia, los miembros de la prensa cuentan con una linea directa con la organización.-
Teléfono de emergencia
098230004
Otra buena medida es seguir la transmisión en vivo por radio, RADIO EN LA 30 RADIO NACIONAL (1130 AM, POR SIEMPRE FM, 93.3 MINAS, RADIO LAVALLEJA, 1420 AM, 88 1 FM PUNTA DEL ESTE / MALDONADO. EMISORAS de URUGUAY y el MERCOSUR que tomarán la señal. y la RED DE AMPLIFICACIÓN en exclusiva, por estos medios se dará información minuto a minuto.
COORDENADAS LARGADAS
PRUEBAS ESPECIALES 1 Y 3:
34°18’55.2”S 55°11’41.7”W
CERRO DEL CURA a LOS MANANTIALES
PRUEBAS ESPECIALES 2 Y 4:
34°13’49.1”S 55°00’01.2”W
EL PASO a EL PLANTÍO
PRUEBA SÚPER ESPECIAL 5:
34°21’23.4”S 55°13’34.7”W
CIRCUITO NATIVISTA
PRUEBAS ESPECIALES 6 Y 8:
34°25’20.9S 54°54’53.2”W
REDUCTORA a EL ALTO
PRUEBAS ESPECIALES 7 Y 9:
34°28’44.2”S 58°58’10.2”W
CUATRO VIENTOS a PENITENTE
ANTECEDENTES
GANADORES ATLÁNTICO
- 1994 Marcos Galanti (Paraguay)
- 1995 Martín Massi (Paraguay)
- 1996 Marcos Galanti (Paraguay)
- 1997 Gabriel Méndez (Uruguay)
- 1998 Francisco Gorostiaga (Paraguay)
- 1999 Alejandro Galanti (Paraguay)
- 2000 Marcos Ligato (Argentina)
- 2001 Gabriel Raies (Argentina)
- 2002 Diego Domínguez (Paraguay)
- 2003 Francisco Gorostiaga (Paraguay)
- 2004 Luis Pérez Companc (Argentina)
- 2005 Juan Pablo Raies (Argentina)
- 2006 Alejandro Galanti (Paraguay)
- 2007 Roberto Sánchez (Argentina)
- 2008 Víctor Galeano (Paraguay)
- 2009 Alejandro Galanti (Paraguay)
- 2010 Gustavo Trelles (Uruguay)
- 2011 Gabriel Beltrán (Uruguay)
- 2012 Gustavo Saba (Paraguay)
- 2013 Gustavo Saba (Paraguay)
- 2014 Gustavo Saba (Paraguay)
- 2015 Gustavo Saba (Paraguay)
- 2016 Gustavo Saba (Paraguay)
- 2017 Miki Zaldivar (Paraguay)
TROFEO RICARDO GORBARAN
EL MÁXIMO TROFEO A LA MEJOR TRIPULACIÓN URUGUAYA
1ª. EDICIÓN AÑO 2012 MARTÍN CÁNEPA
2ª. EDICIÓN AÑO 2013 ALFREDO LAGO
3ª. EDICIÓN AÑO 2014 RODRIGO ZEBALLOS
4ª. EDICIÓN AÑO 2015 SANTIAGO CIGLIUTI
5ª. EDICIÓN AÑO 2016 RODRIGO ZEBALLOS
6ª. EDICIÓN AÑO 2017 GUZMÁN RIVERO
HISTORIA DE NACIONES
PARAGUAY 16
GUSTAVO SABA, MARCOS GALANTI,
ALE GALANTI, MARTIN MASSI,
“PANCHO” GOROSTIAGA, DIEGO
DOMÍNGUEZ, VÍCTOR GALEANO,
MIKI ZALDIVAR
ARGENTINA 5
MARCOS LIGATO, GABRIEL RAIES,
LUIS PÉREZ COMPANC, JUAN PABLO
RAIES, ROBERTO SÁNCHEZ
URUGUAY 3
GABRIEL MÉNDEZ, GUSTAVO TRELLES,
GABRIEL BELTRÁN
RESUMEN DE ACTIVIDADES
VIERNES 23/11
- RECONOCIMIENTO SHAKEDOWN
- RECONOCIMIENTO SÚPER ESPECIAL
- REVISACIONES TÉCNICAS AUTOS
- SHAKEDOWN OFICIAL
- LARGADA CEREMONIAL
SÁBADO 24/11
- PRUEBAS ESPECIALES 1, 2, 3, 4 Y 5
- PARQUE DE SERVICIO EN PARQUE RODÓ (A DESDE 12:26 HS // B DESDE 16:20HS)
- PARQUE CERRADO FINAL EN PLAZA LIBERTAD
DOMINGO 25/11
- PRUEBAS ESPECIALES 6, 7, 8 Y 9
- PARQUE DE SERVICIO EN PARQUE RODÓ (C DESDE 08:10HS // D DESDE 10:41HS)
- PARQUE CERRADO FINAL EN PARQUE RODÓ
- CEREMONIA DE PREMIACIÓN EN PARQUE RODÓ
REFERENCIAS
- PARQUE DE SERVICIO: REPARACIÓN DE COCHES
- PARQUE CERRADO: FINAL DEL DÍA
- PRUEBAS ESPECIALES: TRAMOS DE CARRERA