Nuestro columnista Christian Villarino, instructor de EMICAR, preparo un breve informe sobre la peligrosidad del alcohol mezclado con el volante.
En las últimas horas trascendió la noticia de un siniestro en el departamento de Maldonado en donde se presume que el conductor de una camioneta, que fue la causal del siniestro, había ingerido 1 litro de Vodka.
La vieja y querida frase del uruguayo escribí desde las mayúsculas.
A MI NO ME VA A PASAR NADA.
YO SE LO QUE HAGO.
ADEMAS DE SER MUY CONSIENTE DE QUE ESTA PERSONA NO DEBERIA DE HABER TOMADO ALCOHOL ANTES DE SUBIR A SU COCHE MIENTRAS AUN ESTABA SOBRIO.
LUEGO DE DETERMINADA INGESTA DE ALCOHOL NUESTRO CUERPO ES UN PASAJERO MAS DE LAS DECISIONES QUE INCOHERENTEMENTE TOMAMOS. EL ALCOHOL EN DETERMINADO GRADO ES UN NEURO EXITADOR E INHIBIDOR . POR ESO NOS PONEMOS ALEGRES, EXALTADOS, AFLORA UNA CONFIANZA Y AUTOESTIMA QUE HASTA CASI ROZA CON UNA OMNIPOTENCIA QUE EN ESTADO SOBRIO JAMAS PENSARÍAMOS.
DESAFORTUNADAMENTE ESO NOS HACE TOMAR DECISIONESSCOMPLETAMENTE ILÓGICAS, COMO CONDUCIR EBRIOS SIN SABER QUE LO ESTAMOS.
UNA DE LAS TRAMPAS MAS PELIGROSAS DEL ALCOHOL ES QUE EN ESTE PUNTO DE EUFORIA Y SUPER PODERÍO FALTAN UNAS POCAS COPAS MAS PARA QUE ENTREMOS EN UN GRADO DE INTOXICACIÓN TAL QUE NUESTRO CEREBRO EMPIECE A VERSE DISMINUIDO EN SUS CAPACIDADES PSICOMOTORAS Y COGNITIVAS. ES AHI CUANDO DEMORAMOS SEGUNDOS MAS QUE CRITICOS EN LOGRAR DESCIFRAR UNA SITUACIÓN Y REACCIONAR AL RESPECTO. SI ES QUE ANTES NO NOS HEMOS DESMAYADO POR EL GRADO DE INTOXICACIÓN ALCOHÓLICA.
Foto: El País / Foto: Ricardo Figueredo