Subió un 9% el precio de la nafta desde la pasada medianoche
Se anuncian medidas populares para la tarde del 5 de Julio a las 17hs.
ANCAP dice que el aumento es por el aumento de los precios de referencia y no a «ineficiencias operativas o de gestión»
En el mes de mayo en la prensa ya se hablaba de este aumento, al cruce salio gran parte del gobierno y fue la Presidenta de ANCAP, Marta Jara, quien confirmo que los precios de referencia estaban al alza, pero que recien en el mes de JUNIO se evaluaría un ajuste.
Los uruguayos amanecimos hoy con un comunicado del ente estatal: «las naftas, el kerosen, el fueloil y el gasoil 10S subirán un 9%. El gasoil 50S, de uso masivo, no se verá afectado por este ajuste, disminuyendo su brecha respecto a los precios internacionales.
«A pesar del esfuerzo constante para mejorar la competitividad, asumiendo una meta de reducción de costos estructurales de 25
millones de dólares en 2018, debe ajustarse a la suba por la evolución de las dos variables macro económicas clave que determinan la estructura de costos de ANCAP, en línea con lo que sucede en el contexto internacional: el crudo y el tipo de cambio. Estos costos aumentaron un 20% en comparación con los valores utilizados para fijar los precios anteriores».
Actualmente el precio de referencia que maneja ANCAP es para el petróleo de US$63 y un dólar a $30,5. El dolar en este momento promedio anda en $ 31,466, y el precio del barrilo de petróleo ronda los US$ 75.
Desde mañana los precios de referencia de ANCAP serán para el petroleo U$S 75, y el tipo de cambio $30.5 por dolar, lo que no nos da ninguna tranquilidad, ya que ante cualquier suba del dolar, o fluctuación del mercado habrán nuevos aumentos.-
«El ajuste de las tarifas mediante una paramétrica tiene el objetivo de absorber únicamente la diferencia de costos por compra de crudo y derivados para asegurar los ingresos mínimos necesarios que permitan la sustentabilidad de Ancap, asumiendo objetivos de eficiencia. Este compromiso no permite trasladar a las tarifas posibles ineficiencias operativas o de gestión»…»si bien los ingresos se mantienen tal cual los proyectados por la paramétrica, al decidirse mantener los precios del gasoil y del supergás el ingreso deberá recaudarse a partir de las naftas, el kerosene y el fuel oil, por lo que su porcentaje de aumento debió recalcularse»…
El último ajuste de combustibles se había hecho el 1° de enero pasado cuando el gasoil subió 4,8% y las naftas 9,8%, por lo que en el 2018, el aumento de las NAFTAS viene sumando un 20%
Ya hay varios grupos de Whatsapp y de Facebook que estan organizando para el 5 de Julio una manifestación pacifica con cortes y enlentecimiento del tránsito en varios puntos de Montevideo e interior.-