El fabricante alemán vuelve a unir sus caminos con la entidad estadounidense con el objetivo de acelerar el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma.
Si hace unas semanas nos hacíamos eco del acuerdo de colaboración entre Ford y Google con el objetivo de desarrollar vehículos autónomos, ahora le ha tocado el turno a otro gigante de la industria como Volkswagen. En esta ocasión, la entidad alemana ha unido sus fuerzas con Microsoft, en su búsqueda por hacer que el desarrollo de la conducción autónoma sea lo más fácil y rápida posible. Para lograrlo utilizará la tecnología en la nube de la firma estadounidense.
Plataforma ADP
Desde el 2018, ambas entidades han estado colaborando en el desarrollo de ‘Volkswagen Automotive Cloud’, es decir, una de las nubes más grandes de la industria del automóvil, que permitirá conectar a una gran cantidad de vehículos nuevos de la compañía. Basada en la plataforma Azure de Microsoft, también será compatible con todos los futuros servicios digitales de VW y servicios de movilidad.
En aquel momento, la entidad alemana esperaba que más allá de 2020 más de 5 millones de vehículos nuevos de Volkswagen al año pasarán a estar completamente conectados dentro de esta nube que permitiría enlazar los vehículos, la plataforma y los servicios centrados en el cliente para todas sus marcas como por ejemplo el ecosistema «Volkswagen We». Con el inicio de la asociación Volkswagen creó una nueva oficina de desarrollo enfocada a la nube en Norteamérica, cerca de la sede de Microsoft.
Al usar Microsoft Azure, Volkswagen dice que manejará las enormes cantidades de datos que se utilizan para desarrollar sistemas de conducción autónoma. Estos son especialmente importantes para crear los algoritmos de aprendizaje automático que harán posibles la llegada de los vehículos sin conductor. “Al combinar nuestra amplia experiencia en el desarrollo de soluciones de conducción conectada con los conocimientos de ingeniería de software y la nube de Microsoft, aceleraremos la entrega de servicios de movilidad seguros y cómodos”, comenta Dirk Hilgenberg, director ejecutivo de la organización Car.Software de VW.
Primeras pruebas en carretera en 2021
La idea de Volkswagen pasa por conseguir todo lo que hace Car.Software, desde la informática hasta el procesamiento de datos y el aprendizaje automático en una plataforma, lo que facilitará mucho su trabajo. “A medida que transformamos el Grupo Volkswagen en un proveedor de movilidad digital, buscamos aumentar continuamente la eficiencia de nuestro desarrollo de software. Estamos construyendo la plataforma de conducción automatizada con Microsoft para simplificar el trabajo de nuestros desarrolladores a través de un entorno de ingeniería escalable y basado en datos», explica Hilgenberg.
FUENTE: CAR & DRIVER
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)