El Rally D’Italia Sardegna, como se lo conoce oficialmente, será la sede de la séptima fecha del WRC, categoría que tiene como líder al último ganador en Portugal, Thierry Neuville (Hyundai). El evento en la isla mediterránea constará de otra dura exigencia para los pilotos. Tendrá 20 etapas y 313,46 km cronometrados, con epicentro en Alghero. La acción comenzará mañana a las 03.00 hs con el shakedown “Olmedo” (3,51 km) y la primera prueba especial “Ittiri Arena Show” (2,00 km), desde las 13.00 hs.
CÓMO SERÁ EL RALLY
La segunda jornada del viernes tendrá un bucle de cuatro etapas que se recorrerán dos veces al noroeste de Cerdeña. “Castelsardo” (SS3-7) ha sido una de las pocas novedades para este año. El tramo se recuperó tras ser utilizado por última vez en 2016. Monte Baranta (SS5-9) también regresará desde la edición 2015. Para 2018, el tramo de Tula (SS2-6) fue extendido a 22,12 km y se ha convertido en el más largo de este día, el cual tendrá un total de ocho pruebas especiales y 122,86 km cronometrados.
El sábado se concentrará en la región de Monte Acuto. Habrá un rulo de tres tramos que serán transitados dos veces, con la inclusión de la super especial de Citta’ Di Ittiri – Coros (SS13), para dividir la actividad en la tarde italiana. Se trata de una segunda pasada al mismo circuito de motocross utilizado para el jueves, con una ligera variante. Monte Lerno (SS12-16) es el parcial más extenso de todo el rally, con 28,89 km. Este será el día más largo del rally, con seis etapas y un total de 146,56 km cronometrados.
Esta jornada contará con su máximo atractivo: “Micki”, un salto extremadamente abrupto a la mitad del tramo Monte Lerno. La inclinación del despegue, combinada con la proximidad de una curva a la izquierda lo convierte en una postal icónica.
La acción del Rally de Cerdeña concluirá el domingo cuando se desarrollen las cuatro últimas etapas al norte de Alghero, más próximo a la zona de Porto Torres. Allí, habrá un bucle de dos etapas repetidas, las cuales serán idénticas a las de 2017. El final será con el Power Stage Sassari – Argentiera 2 (6,96 km). Este día cerrará el evento con un total de 42,04 km cronometrados.
EL DESAFÍO
Las condiciones vistas en Portugal se verán acentuadas en Cerdeña. Tramos aún más estrechos, rodeados de arbustos, árboles y piedras al borde del camino que no darán margen para el más mínimo error. La dificultad de estas rutas italianas subyace en que la base del piso está cubierta de una arena que se limpiará durante las primeras pasadas. Por consiguiente, en la segunda recorrida habrá superficies más ásperas y bacheadas.
Estas condiciones de tierra suelta en los caminos complicarán seriamente a los primeros pilotos que deban salir a recorrer los tramos en la jornada inicial del Rally de Cerdeña. A su vez, otra exigencia no menor serán las altas temperaturas y posibles lluvias que están pronosticadas para los cuatro últimos días de esta semana en la isla italiana.
BREVE HISTORIA
La prueba italiana de solía ser en sus principios una carrera de superficie mixta con predominio de asfalto y sede en San Remo. Fue conocida como el Rally de las Flores cuando se celebró por primera vez en 1928. Aunque no fue hasta 1973 que esta fecha se integró al calendario mundial. El último cambio mayor ocurrió en 2004 cuando el evento se mudó a Cerdeña, modificación que implicó un cambio de superficie a la tierra.
Entre los mayores hitos de este rally sobresale el nombre de Michele Mouton, quien fue la primera y única mujer en ganar una prueba del WRC en 1981 con un Audi Quattro. San Remo tuvo como máximos vencedores a pilotos como Markku Alen, Miki Biasion, Didier Auriol y Gilles Panizzi, con tres victorias.
Desde el traslado a Cerdeña Sebastien Loeb se erigió como el mayor ganador histórico de esta sede y de todo el Rally de Italia con cuatro triunfos. Entre los pilotos en actividad, Sebastien Ogier ostenta tres festejos y este año podría igualar a su compatriota. Mientras que Thierry Neuville, Jari-Matti Latvala y Ott Tänak (ultimo vencedor) han ganado solo una vez.
Citroën es la marca más ganadora de este evento desde su traslado a Cerdeña, con cinco victorias. Cuatro han sido para el modelo C4 y la restante para el DS3. Entre los fabricantes que se mantienen en actividad, Ford ha vencido en tres ocasiones con el Focus y el Fiesta. Mientras que Hyundai ostenta un triunfo en 2016 con el i20.
NOVEDADES DE EQUIPOS Y PILOTOS
M-Sport transitará el último rally del 2018 antes de recibir un nuevo paquete de actualización aerodinámica en la prueba de Finlandia. Hay pocas novedades respecto de los pilotos secundarios (Elfyn Evans y Teemu Suninen), ya que el interés se encuentra centrado en el futuro de Sebastien Ogier, pese a que aún estamos en junio. En los últimos días, Citroën reconoció una vez más que están abiertos a considerar su retorno.
Hyundai llega con la misión de mantener el nivel demostrado en Portugal y Argentina. Sus últimos desarrollos de motor han rendido con creces y Thierry Neuville estuvo más certero para aprovechar los errores de Ogier, lo cual le garantizó la victoria en la fecha anterior y el pasaporte a la punta del campeonato. Para este rally, Hayden Paddon comenzará a desandar su turno para pilotar el tercer vehiculo del equipo. Su rol también se extenderá a Finlandia, Turquía, Gales y Australia.
Toyota se encuentra ante la necesidad de pasar de página tras la dura experiencia de Portugal, donde abandonaron Ott Tänak y Jari-Matti Latvala. Los resultados empiezan a ser materia más urgente para el estonio, ya que el campeonato ha comenzado a ceñirse entre Ogier y Neuville. Por lo pronto, el equipo de Tommi Makinen espera implementar un nuevo desarrollo a corto plazo en el potente motor del Yaris.
Citroën llega a Cerdeña con un ambiente tenso y revolucionado. Kris Meeke ha sido desafectado por el resto de la temporada y ahora su butaca es una incógnita para lo que resta del año. Sebastien Loeb, quien competirá en Cataluña, ya se negó a ser un reemplazante. Por lo que las miradas apuntan ahora a Mads Ostberg. Por el momento, el noruego se limitará a disputar su tercer rally de la temporada con el equipo francés. Aunque sus intenciones son claras. Desea convertirse en piloto permanente de la marca.
Por fuera de los equipos oficiales, habrá cuatro vehículos WRC de especificación 2016 que competirán en Cerdeña. Dos de ellos serán Ford Fiesta RS y estarán en manos del checo Martin Prokop y el árabe Yazeed Al Rajhi.
La clase WRC2 tendrá en Italia un total de doce inscritos, entre los que sobresale la presencia de Skoda Motorsport con el checo Jan Kopecky y el noruego Ole Christian Veiby, seleccionados para participar en esta prueba. Al margen de la dupla oficial, habrá más Fabia R5 privados en manos del polaco Lukasz Pienazek (Printsport), el mexicano Benito Guerra Jr. y el italiano Fabio Andolfi (ACI Team Italia).
Ford tendrá participación minoritaria para este rally. Tan solo habrá tres Fiesta R5. Dos de ellos serán para los japoneses Takamoto Katsuta y Hiroki Arai, del Tommi Makinen Racing. Mientras que el tercero será para el campeón europeo Kajetan Kajetanowicz, quien hará su debut en la temporada con el M-Sport Poland. El indio Gaurav Gill será una excepción, ya que competirá en la clase RC2, sin puntos para el campeonato.
Citroën volverá a dar batalla con los C3 R5 oficiales, destinados a la dupla francesa de Stephane Lefebvre y Simone Tempestini. Mientras que Hyundai tendrá doble presencia con los galos Pierre Louis Loubet y Nicolas Ciamin, a bordo de los i20 R5.
ITINERARIO
Jueves
03.00 hs – Shakedown Olmedo (3,51 km)
13.00 hs – SS 1 – Ittiri Arena Show (2,00 km)
Total de etapas: 1
Total de km cronometrados: 2,00 km
Viernes
03.33 hs – SS 2 – Tula 1 (22,12 km)
04.49 hs – SS 3 – Castelsardo 1 (14,37 km)
05.38 hs – SS 4 – Tergu – Osilo 1 (14,14 km)
06.48 hs – SS 5 – Monte Baranta 1 (11,46 km)
* Service (Alghero – 30 min)
10.01 hs – SS 6 – Tula 2 (22,12 km)
11.17 hs – SS 7 – Castelsardo 2 (14,37 km)
12.06 hs – SS 8 – Tergu – Osilo 2 (14,14 km)
13.25 hs – SS 9 – Monte Baranta 2 (11,46 km)
Total de etapas: 8
Total de km cronometrados: 122,86 km
Sábado
03.38 hs – SS 10 – Coiluna – Loelle 1 (14,95 km)
04.32 hs – SS 11 – Monti Di Ala’ 1 (28,52 km)
05.11 hs – SS 12 – Monte Lerno 1 (28,89 km)
* Service (Alghero – 30 min)
09.10 hs – SS 13 – Citta’ Di Ittiri – Coros (1,42 km)
11.08 hs – SS 14 – Coiluna – Loelle 2 (14,95 km)
12.02 hs – SS 15 – Monti Di Ala’ 2 (28,52 km)
12.41 hs – SS 16 – Monte Lerno 2 (28,89 km)
Total de etapas: 7
Total de km cronometrados: 146,56 km
Domingo
03.45 hs – SS 17 – Cala Flumini 1 (14,06 km)
04.38 hs – SS 18 – Sassari – Argentiera 1 (6,96 km)
06.12 hs – SS 19 – Cala Flumini 2 (14,06 km)
07.18 hs – SS 20 – Sassari – Argentiera 2 Power Stage (6,96 km)
Total de etapas: 4
Total de km cronometrados: 42,04 km
Total etapas del rally: 20
Total km cronometrados del rally: 313,46
CAMPEONATO DE PILOTOS
Pos Piloto Marca Puntos
1 Thierry Neuville Hyundai 119
2 Sebastien Ogier Ford 100
3 Ott Tänak Toyota 72
4 Dani Sordo Hyundai 60
5 Esapekka Lappi Toyota 55
CAMPEONATO DE EQUIPOS
Pos Equipo Puntos
1 Hyundai Shell Mobis WRT 175
2 M-Sport Ford WRT 162
3 Toyota Gazoo Racing WRT 140
4 Citroen Total Abu Dhabi WRT 111