WRC: SE FILTRÓ UN POSIBLE CALENDARIO CON CHILE, ARGENTINA Y JAPÓN

A pocas semanas de que comience a definirse el calendario 2019 del WRC de manera oficial, medios internacionales filtraron el boceto que será analizado por la Comisión de Rally de la FIA. Argentina permanecería como la quinta prueba y en una fecha entre abril y mayo que podría ser muy similar a la de los últimos años. Dos semanas antes del evento en Córdoba ya aparece Chile, que entraría en reemplazo de Córcega. A su vez, se aprecia que Japón ya es ubicado como la penúltima presentación, antes de Gales.

Estas primeras precisiones fueron aportadas por Autosport Web Japan, medio que revela charlas con miembros del Comité de Rally de la FIA. Según afirmo el sitio asiático, el borrador del calendario 2019 fue desarrollado tras numerosas reuniones que la comisión mantuvo con el promotor del WRC entre enero y mayo. De acuerdo con la información obtenida por este medio, el ingreso de Chile y Japón está casi asegurado.

Sin grandes sorpresas a lo que ya se había anticipado anteriormente, se reafirma que la idea de los promotores del Rally Mundial es mantener el calendario en 13, o un máximo de 14 fechas. Con los ingresos de Chile y Japón será necesario remover una o más fechas. En ese sentido, el Tour de Córcega es la primera en ser señalada. De hecho, la prueba francesa ya no aparece en el borrador al que accedió el medio japonés.

Esto comienza a dar forma a las especulaciones que anticipaban su salida por la costosa logística de trasladarse a una isla y la poca afluencia de público en los últimos años. La nomina de pruebas que estaban en la cuerda floja también incluyen a Alemania y Australia. Si bien ambos países están en el calendario provisional de 2019, el medio japonés sostiene que la prueba de asfalto tiene mayores chances de ser eliminada.

Por otra parte, el boceto aún no cuenta con Kenia por lógicos motivos. La nación africana organizará su evento candidato en Nairobi, durante marzo o abril del próximo año. Aunque su objetivo es el de ingresar oficialmente en 2020. Esta futura modificación, podría determinar la caída de otra fecha europea, además de Córcega.

De cara a 2019, Montecarlo, Suecia y México serían las primeras citas tal como lo han sido últimamente. Luego, ya aparece la primera modificación: Chile ingresaría por Córcega. Según afirmó Autosport Web Japan, el evento trasandino se llevaría a cabo sobre mediados de abril y dos semanas más tarde llegaría el turno de que el WRC visite a la Argentina. Esto haría que los costos de traslado y logística sean menores ante un viaje de reducido kilometraje entre ambos países del cono sur.

A su vez, se concretaría de esta manera una triangulación de tres eventos consecutivos en América. Sin dudas, esta proyección regional será muy bienvenida por los numerosos equipos y pilotos locales que anualmente toman parte de estas pruebas. Por lo pronto, Chile ya cuenta con el visto bueno de la FIA tras el evento candidato que se llevó a cabo en Concepción, durante el pasado mes de abril.

Tras el Rally de Argentina de 2019, comenzaría el periplo europeo con Portugal y Cerdeña. Concluida la fecha italiana habrá una pausa correspondiente a las vacaciones de verano, para luego retomar el calendario con Finlandia, Alemania y Turquía (si es que estas dos últimas se confirman). Luego, el WRC visitaría Australia y España.

El cierre de la temporada 2019 podría tener modificaciones. Según el calendario provisional que anticipa Autosport Web, Gales sería la última prueba. Aunque existe la posibilidad de que Japón albergue la cita final del año. Por el momento, la nación asiática tendrá su evento candidato en el mes de noviembre, con un rally de asfalto en la región de Chubu, dentro de la isla principal de Honshu. Este lugar incluye las prefecturas de Gifu y Aichi, donde se ubica el recorrido de la prueba.

La primera versión oficial del calendario provisional será finalizada en el próximo mes de septiembre. Esta propuesta, será evaluada luego en la siguiente reunión del Comité principal de la FIA que se llevará a cabo el 14 de octubre. Sin embargo, no se espera que haya algo confirmado al 100% hasta noviembre, momento en el que los inspectores de la Federación regresarán del evento candidato en Japón.

Fuente:Mazzucchelli_Leandro

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • https://one.cloudstreaming.eu:8504/stream
  • The Hit Radio